Intro a la metodología de trabajo y al contexto

La red española de aprendizaje-servicio nos muestra una enseñanza que a la vez favorece a la comunidad. Alumnos y profesores al servicio mutuo regalándose calidad humana en busca de una mejor sociedad, El Llindar Fundació brinda a jóvenes en riesgo de exclusión social por falta de estudios u otros motivos, un acercamiento a la formación activa y practica siendo diferente a las metodologías clásicas no siempre efectivas, facilitando medios que motivan el aprendizaje, dando la oportunidad al sistema de reintegrar a estos jóvenes (Mónica, El Llindar), que seguro tienen mucho que decir. GarajeLab´´ s network con el objetivo de disminuir el fracaso escolar acerca a centros de enseñanza de ámbito nacional medios digitales con entornos tipo Fab Lab y Movimiento Maker que, además de medios, enseña métodos de trabajo haciendo que sus alumnos funcionen en grupo y vean resultados tangibles.

Me han resultado tres iniciativas originales con fines de integración y un gran valor social, suena esperanzador, la pena que no sean más numerosas y conocidas iniciativas de este tipo.

Con respecto al proyecto el contexto me resulta interesante, las plataformas digitales facilitan la comunicación y poder realizar un proyecto con El Llindar es toda una experiencia a la vez que una oportunidad.

Mi experiencia previa de trabajo en equipo no ha sido mala, por lo que mi expectativa es buena, es cierto que hay que adaptarse, pero es un reto más que plantea la UOC que finalmente acabará siendo una experiencia más que se convertirá en recursos para un futuro. Me parece difícil encontrar el potencial de cada miembro del grupo lo que le daría mayor calidad al proyecto.

Me gustaría que nuestro proyecto aportara “algo” a las personas que tengan que materializarlo, es una satisfacción que un proyecto con mi firma se lleve a cabo, mas aun si ha sido en grupo como va a ser esta práctica que a priori añade una dificultad añadida pero que si superamos con éxito se convertirá en un valor.

Jorge